top of page

Pan trigo sarraceno

  • Foto del escritor: Isaura Martin Romero
    Isaura Martin Romero
  • 25 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Existe la receta del pan perfecto y las has encontrado


Elaborar un pan sin gluten no es tarea fácil, sobre todo si lo quieres hacer con harina. Cuando yo empecé a hacer mi propio pan casero de trigo sarraceno fue todo un caos, ya que los panes se me quedaban como muy compactos y la miga de deshacía. Probé una, dos, tres y veinte mil recetas hasta que descubrí que podría hacer el pan pero, en lugar de usar la harina, usando el grano entero.


Me puse manos a la obra y me sorprendió gratamente lo fácil que es de hacer y los ingredientes que se necesitan se pueden comprar en un herbolario, en la zona bio de Carrefour o por Internet.


INGREDIENTES

570 gr trigo sarraceno (el grano, no la harina)

250 ml de agua

20 gr de psyllium

1 cp de sal del Himalaya

Un pelín de harina para darle el toque rústico (opcional)

Puedes añadir nueces, semillas, pasas, almendras... Este lleva semillas de lino y pasas.


PROCEDIMIENTO

Lo primero que hacemos es enjuagar bien los granos bajo el agua y después los echamos en un bol y lo cubrimos con bastante agua. Lo dejamos reposar 24 horas.

Pasado ese tiempo colamos el trigo sarraceno y SIN ENJUAGAR lo añadimos al vaso de batidora junto con el agua y la sal. Batimos bien, aunque no es necesario que queden todos los granos molidos.

¡OJO! Si vemos que queda la masa demasiado espesa, añadimos un pelín de agua.

En este punto podemos añadir orégano, tomates secos, albahaca o cualquier otra especia.

Una vez esté todo mezclado añadimos la masa a un molde o bol redondo. En mi caso usé el molde de pan de Lékué Se le añade el psyllium y las uvas pasas, se mezcla todo bien y se deja reposar 24 horas.

Precalentamos el horno a 180ºC y metemos el pan, con el molde, durante 60 minutos. A los 40 minutos lo sacas, lo desmoldas y le haces unos cortes, pones un pelín de harina por encima y lo metes de nuevo en le horno encima de las rejillas.

Si no tienes molde el reposo de las últimas 24 horas puedes hacerlo en un bol grande (tipo ensaladera) y luego lo único que tienes que hacer es volcar la masa encima de la bandeja del horno, sobre pape vegetal, al que puede añadirle un poco de harina. Luego le haces los cortes y le pones más harina encima y lo metes en el horno los 60 minutos.


Aunque de primeras parezca muy complicado es una receta muy fácil de hacer y una vez que lo hayas hecho un par de veces, le habrás cogido el punto.

Para conservar le pan yo lo meto dentro de una bolsa de congelado y lo guardo en la nevera, aunque también puedes hacerlo rebanadas y congelarlas.

Esta receta es ideal para elaborar una barra de pan grande o una barra tipo hogaza. Si quieres hacer panes más pequeños tienes la receta de los baguettes disponible en el blog


コメント


SUSCRÍBETE 

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page