Baguettes sin gluten
- Isaura Martin Romero
- 17 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 mar 2019
¡Feliz de poder presentaros mi primera receta!
Estos deliciosos baguettes sin gluten está elaborados con trigo sarraceno y son ideales para personas celiacas y aquellas que basan su alimentación en proteínas de origen vegetal.

Hace alrededor de un año que retire el gluten de mi dieta, todo debido a problemas intestinales y digestivos. Y, aunque no soy celiaca, sí es cierto que llevo una dieta sin gluten. La digiero mucho mejor y facilito mis digestiones. Pero no por ello iba a dejar de comer pan ¡Con lo que me gusta! Así que empecé a leer libros sobre digestiones, intestino, alimentación saludables, probióticos, etc, y me dí cuenta que no era algo tan raro retirar el gluten de mi alimentación. Que podría seguir disfrutando de la comida igual que lo hacía antes.
Así que en esa búsqueda de información topé con varias recetas de panes. Hice uno, dos, tres y miles de panes....¡Que horror! No me salían nada bien :( Hasta que que poco a poco empecé a descubrir nuevos productos, como es el caso del psyllium. Este producto es lo que le da la esponjosidad a los panes sin gluten. Hace que el pan se quede más compacto y no se deshaga al partirlo.
Con este gran descubrimiento empecé a innovar con varias receta hasta que mezclando unas y otras, encontré la combinación que más me gustaba.
Para hacer los mini panecillos yo utilizo un molde especial de la marca Lékué

INGREDIENTES
230 gr de Harina de Trigo Sarraceno
1 sobre de levadura de panadero
1 pizca de bicarbonato
1 cp de sal del Himalaya
10 gr de psyllium
2 cs de AOVE
280 ml de agua
Pipas de calabaza y semillas de sésamo
PROCEDIMIENTO
Lo primero que hacemos es poner el horno a 180 º C con calor arriba y abajo.
Por un lado mezclamos los ingredientes secos. Después añadimos el AOVE y por último el agua. Debemos de mezclar con una cuchara de madera, ya que la masa no es fácil de manipular. Mezclamos bien hasta que estén todos los ingredientes bien combinados.
Una vez tengamos la masa lista, podemos añadir las pipas de calabaza (al gusto) y partimos la masa en cuatro porciones. Engrasaremos previamente el molde con un pelín de aceite e iremos repartiendo las masas, hasta que queden toda la masa repartida. Finalmente, haremos unos pequeños cortes en diagonal y añadiremos las semillas de sésamo por encima. Podemos espolvorear un poco de harina para darle un toque rústico. Metemos en el honro, encima de la rejilla para facilitar el paso de la calor, unos minutos y...¡Listo!
Yo los conservo en una bolsa pequeña metidos en la nevera y me duran bastantes días. Espero que los disfrutes tanto como yo.
¡Que aproveche!

コメント